La Cueva de Nerja está ubicada en Maro, en el municipio de Nerja (Málaga) y es un lugar ideal para que niños y jóvenes aprendan tanto de historia como de geología autóctona. Por ello, su Equipo Didácticos organiza a lo largo del año visitas escolares con diferentes actividades y talleres. El objetivo principal es que el alumnado comprenda el pasado de los ancestros que habitaron estas cuevas, cómo era su vida y cómo ha evolucionado la tierra desde entonces. De esta manera, se complementa la educación que reciben en sus centros de enseñanza con una experiencia viva, única y emocionante.
Los grupos deben contener un mínimo de 20 o 25 integrantes dependiendo de la actividad y deben tener edades comprendidas entre los 3 y 17 años. Sus horarios de visita son de 9:30 a 16:30 o 19 horas (pero con últimas entradas desde las 15:30 y 18 horas, respectivamente.
La experiencia de adentrarse en la cueva y aprender de manera empírica todas las enseñanzas de los didácticos es algo muy enriquecedor para los estudiantes. Está claro que no es lo mismo estudiar las civilizaciones antiguas o la evolución del planeta en los libros que en un sitio real. Esto es lo que hace a las peculiaridades geológicas y biológicas de la Cueva de Nerja cualidades perfectas para una visita. Todo lo que se aprende en sus diferentes actividades o talleres, se puede complementar también con un viaje al Museo de Nerja.
Un servicio para hacer llegar a los estudiantes y profesores materias tan importantes como las medioambientales, paisajísticas, científicas, arqueológicas, geológicas, biológicas, históricas o evolutivas.
Las opciones que ofrece para las excursiones escolares son:
La Fundación Cueva de Nerja es la que gestiona y organiza todos estos planes educativos destinados a los colegios. Para consultar tarifas actualizadas recomendamos visitar el apartado de las visitas escolares de la Cueva de Nerja en este enlace.
Para saber más sobre las actividades, planes y promociones en las Cuevas de Nerja, visita su página web. Puedes acceder a ella pinchando en el enlace.
Deja una respuesta